La campaña de la Renta 2025 trae cambios importantes que afectarán a muchos contribuyentes. A continuación, te explicamos las principales novedades que debes tener en cuenta para esta declaración:
- Obligación de declarar si cobraste el paro
Este año, todas las personas que hayan recibido una prestación por desempleo estarán obligadas a presentar la declaración de la renta, independientemente del importe recibido. Anteriormente, algunos beneficiarios quedaban exentos si no superaban ciertos límites, pero esta normativa ha cambiado - Límite para declarar con varios pagadores
Si durante 2024 trabajaste para más de un empleador y tus ingresos superaron los 15.876€ anuales, deberás presentar la declaración. Este umbral ha aumentado con respecto a ejercicios anteriores. - Deducciones por alquiler
La decucción por alquiler baja del 60 al 50%, pero aquellos propietarios que alquilen su vivienda a inquilinos menores de 35 años puedes deducir hasta el 70% y si tu vivienda está en una zona tensionada puedes llegar al 90%. - Reducción por rendimientos del trabajo
Se amplía la reducción aplicable a los rendimientos del trabajo, lo que beneficiará a los contribuyentes con ingresos bajos y medios. Este ajuste busca aliviar la carga fiscal para trabajadores y pensionistas. La reducción se sube de 6.498 a 7.302€. - Deducciones por inversiones eco
Si realizaste inversiones en eficiencia energética o mejoras ecológicas en tu vivienda, podrás acceder a deducciones específicas. Estas incluyen instalaciones de energías renovables o mejoras en el aislamiento térmico. - Beneficios fiscales en donaciones
Las donaciones a ONG y entidades sin ánimo de lucro ahora tienen mayores deducciones fiscales, incentivando la solidaridad y el apoyo a proyectos sociales. En concreto puedes deducir el 80% de los primeros 250€ y hasta el 45% si llevas tiempo donando a la misma entidad. - Mayor control sobre ingresos en plataformas digitales
Hacienda reforzará el control sobre ingresos generados a través de plataformas digitales, como alquileres turísticos, comercio electrónico, apps de compraventas de segunda mano, criptomonedas… Las plataformas deberán informar más detalladamente sobre las operaciones realizadas por sus usuarios. - Nuevo formulario para la devolución del IRPF a mutualistas. Si cotizaste a una mutualidad laboral entre 1967 y 1978, antes de que se integrara en la Seguridad Social, puedes recuperar parte del IRPF que pagaste de más. Hacienda permitirá solicitar la devolución en un único pago durante 2025, en lugar de hacerlo a plazos, como se había planteado anteriormente. Para ello, se ha habilitado un nuevo formulario que ya está disponible en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.Además, si haces la Renta este año, puede que ya veas reflejado ese cálculo en tus datos fiscales, pero si quieres reclamar devoluciones de años anteriores, deberás completar este nuevo formulario.
- Tras la extensión del complemento de maternidad a los hombres, muchos contribuyentes han cobrado ya los atrasos correspondientes, que tendrán que incluir en sus declaraciones de la renta. Tendrán la obligación de presentar una declaración complementaria por cada año que le fue devuelto. Es posible que en los datos fiscales de este año le aparezcan atrasos de años anteriores.
Calendario de la Declaración de la Renta 2025
-2 de abril: Inicio del plazo para presentar la declaración online.
-6 de mayo: Comienza la atención telefónica con cita previa (solicitable desde el 29 de abril).
-2 de junio: Inicio de la declaración presencial en las oficinas de Hacienda (cita previa desde el 29 de mayo).
-25 de junio: Fecha límite para declaraciones con domiciliación bancaria.
-30 de junio: Fin del plazo para presentar la declaración.
Si tienes dudas sobre cómo aplicar estas novedades a tu situación, en Ponteasesores podemos ayudarte a optimizar tu declaración y asegurarte de cumplir con todas las nuevas regulaciones. ¡Contáctanos y evita sorpresas con Hacienda!